39 Descargas
El artículo examina la legislación que el Estado argentino aplicó sobre un sector de la clase trabajadora empleada en reparticiones y empresas públicas a fin de “depurarla” ideológicamente. Las leyes de prescindibilidad de los años 1973 y 1976 y las de seguridad nacional de los años 1974 y 1976, que derivaron en cesantías, bajas, despidos o renuncias forzadas ofrecieron el encuadre legal y la legitimidad necesaria para llevar adelante ese control y persecución.
Categoría: | Estudios |
Tamaño archivo: | |
Veces visto: | 2549 Veces visto |
Descargar: | 39 Veces |
Fecha de creación: | 26-04-2022 |
Última fecha de actualización: | 26-04-2022 |
Autor: Francisco Zúñiga Urbina
EL «BLANQUEO CONSTITUCIONAL» Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. COMENTARIO A LA SENTENCIA ROL No 2975-2016 Y LA VIGENCIA DE LA CONSTITUCIÓN*
Prof. Eric Eduardo Palma
De la carta Otorgada 1980 a la Constitución Binominal de 2005
El concepto de fascismo y las dictaduras militares:
Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta
Andrés Tzeiman
IV Seminario de Sociologia Polìtica 25 al 27 de Setembro 2012
Anais do IV Seminário Nacional Sociologia & Política: Pluralidade e Garantia dos Direitos Humanos no Século XXI
ISSN ..